viernes, abril 25, 2025

“Anomalías, en .001% de listas”; Sheinbaum exige presentar pruebas

La Presidenta Lamenta que el tema se utilizado para cuestionar la reforma judicial

Agencia Excélsior

Ante las acusaciones de candidatos en la elección del Poder Judicial relacionados con el crimen organizado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que solamente representan .001%, y deben presentarse pruebas al ser señalamientos que surgieron en redes sociales.

Los casos que se presentan, que, además, no le constan a nadie, sino sencillamente han salido en las redes sociales y en todo caso tendría que investigarse, es el .001, de todos los candidatos y candidatas, yo ayer decía que si hay un caso donde hay pruebas, pues, desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar”, argumentó.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reiteró que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien debe investigar, y además estar coordinado con la Fiscalía General de la República (FGR) en la presentación de pruebas.

La jefa del Ejecutivo reprochó que el tema sea usado para cuestionar la reforma al Poder Judicial y no al modelo de impartidores de justicia que históricamente dejaban en libertad a “criminales del crimen organizado y de cuello blanco”.

Es que ahora se está utilizando este tema como si la reforma constitucional hubiera estado mal ¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada, cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”, cuestionó.

CRÍTICA A JUEZ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al juez que frenó la detención del exgobernador de MichoacánSilvano Aureoles.

La mandataria federal acusó al Poder Judicial de no colaborar en la mejora de la seguridad del país.

Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. Entonces, no tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes que nosotros incluso entráramos, no tendría un juez por qué haber dado ésta suspensión”, reprochó.