viernes, abril 25, 2025

Claudia Sheinbaum aclara que no hay censura en Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no plantea censurar contenidos en plataformas digitales.

Agencia Excélsior

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la iniciativa de reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no plantea censurar contenidos en plataformas digitales.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo aclaró que el artículo 109 se refiere a plataformas de comercio en línea y un posible bloque aplica en caso de que no cumplan con sus obligaciones fiscales, lo cual ya estaba establecido en la ley del Impuesto al Valor Agregado.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aclaró que “en todo caso hay que corregir la propia redacción”, en lo referente a plataformas digitales.

En ningún momento estamos planteando la censura, pues sí estamos en contra de la censura. Entonces hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción. Pero tiene que ver que, si hay sanción de alguna u otra entidad, por materia de seguridad, por materia que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna plataforma digital de violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar”, expuso.

La mandataria federal explicó que una buena parte de las atribuciones se concentra en un solo organismo, ante la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Indicó que otra parte se mantiene en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones por lo que “no hay grandes cambios, solo que cambia atribuciones”.