Jonathan Mallie, director de Popoulous, fue el artífice del Estadio Akron, el Estadio BBVA y el Estadio Alfredo Harp Helú
Agencia Excélsior
El deporte se ha convertido en un fenómeno social que abarca muchas aristas y ángulos. El resultado es parte importante del juego, sin embargo, la concepción del mismo no se entiende de la misma forma sin la creación de recintos capaces de albergar a los aficionados en un entorno de modernidad y alta tecnología.
Recintos como el Estadio Akron de Guadalajara, el Estadio BBVA de Monterrey y el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, tuvieron a su alcance la mente maestra de Jonathan Mallie, director general de Popoulous para la región de las Américas, que explicó ampliamente a Pablo Carrillo y Juan Carlos Veraza en Palabra del Deporte, su perspectiva sobre los estadios del futuro.
Al principio de todos nuestros proyectos todo empieza con una plática con los dueños del equipo, tienes pláticas sobre qué problemas quieres evitar, como trabajan con su comunidad para tener todas las ideas y todo el proceso. Lo que no queremos hacer como despacho es imponer una solución a lo que nos piden los dueños del equipo y se convierte en una tormenta de ideas para crear algo especial”, afirmó.
La nueva casa de cualquier entidad deportiva requiere plasmar rasgos de identidad del equipo al que acogerán. En ese camino tiene mucha importancia generar una grata experiencia para el aficionado y que pueda reflejar en el inmueble la pasión que transmite por sus colores.
Es un proceso de cómo queremos que sea la experiencia que tendrán los aficionados, sabemos que hay mucha pasión y tenemos que crear una serie de experiencias para los aficionados. Hace algunos años muchos recintos deportivos solo se encargaban de las tribunas y los accesos y ahora cuando hacemos un proyecto, tenemos que crear algo que tenga que ver con cada sede, con cada idea que quieran plasmar”, aseveró.
La Climate Pledge Arena de Seattle, con capacidad para 17 mil aficionados, es obra de Jonathan Mallie. Se trata de un proyecto altamente sustentable, en el cual desde el primer momento la intención fue mantener el inmueble en buenas condiciones y renovarlo. Popoulous, es firme en la idea de seguir colaborando con distintos proyectos en México, la pasión de los asistentes a sus modernos y funcionales estadios, los motiva a mantener la puerta abierta hacia nuevos horizontes en el territorio nacional.
Es un proyecto altamente sustentable, por muchas razones,fue una renovación, el techo se tuvo que mantener y levantar para dejar la arena abajo, más que tirar un estadio, se trataba de hacer un recinto sustentable. A lo largo de los años, el trabajo que hemos hecho en México y cuando vemos la pasión de los equipos y sus dueños se vuelve algo muy divertido y esperamos seguir haciéndolo”, finalizó.