Los Auténticos Decadentes están promocionando su gira en México en noviembre del 2025. En medio de una charla, nos contaron cómo fue su primer, e improvisado, primer concierto en México.
Agencia Excélsior
El primer concierto de Los Auténticos Decadentes en México fue improvisado… casi. Y todo se debió a que estaban grabando el disco ‘Mi vida loca’, el mismo que está cumpliendo 30 años y que les dio la idea para una gira de celebración.
Justo a propósito de esa celebración y la gira, platicamos con dos de sus miembros, Martín ‘moska’ Lorenzo y Jorge Serrano, apodado ‘perro viejo’.
En medio de la conversación sobre el disco que les dio algunas de sus canciones icónicas, surgió la anécdota de cómo y por qué tocaron por primera vez en el país.
Mi vida loca, un álbum que cambió todo
“En 1995 No había redes sociales. La gente escuchaba las canciones en la radio. Hoy las escucha en las plataformas digitales. La verdad, era muy romántico. Pero obviamente ahora es más práctico. No hubiésemos podido llegar nunca a que la gente te escuche en Japón o en cualquier lado sin las redes”, explica ‘Moska’.
Excélsior: ¿Por qué los llamaban anárquicos en ese momento en Argentina?
‘Éramos de extracción punk -explica Jorge Serrano-. Pero también éramos tropicales y hacíamos música tropical. A eso nosotros lo llamábamos anarquía tropical. Era una combinación rara. Decíamos que éramos anarcotropicales’.
Excélsior: ¿En la banda cómo era el ambiente en ese momento?
‘Era una locura. Era un desparpajo total. Nos reíamos mucho, estábamos relocos. Nos vestíamos con ropa de nuestros padres, de nuestras madres’, dice ‘Moska’. Y Jorge complementa con una declaración sorpresiva: ‘Hacíamos la escenografía con basura que encontrábamos por la calle’.
Excélsior: ¿Cómo que con basura?
‘Sí, combinábamos papel higiénico con garrafones de vino. Eran de vino a granel de cinco litros. No teníamos afinador y afinábamos con el La de un saxo, en un camarín donde se escuchaba todo… un quilombo bárbaro. Ponían la oreja en la punta del diapasón para ver si estaba bien, imaginate lo que era… y nosotros estábamos felices. No podíamos creer que cada vez venía más gente y todo. Quien sí lo podía creer era Gastón, el percusionista, que siempre pensó que nos iba a ir bien’, explica ‘Moska’.
Quién eligió las canciones para Mi vida loca
Sobre el proceso de selección para «Mi vida loca’, los integrantes de la banda se sinceran, ‘teníamos lo que grabamos y nos sobraron dos canciones’. Hubo, eso sí, un director artístico que les sugirió buscar a músicos de otras bandas para recibir consejos. ‘Lo mandamos a cagar, la verdad’, dice ‘Moska’.
Excélsior: ¿Se imaginaron que, por ejemplo, ‘La guitarra’ se iba a convertir en un himno?
‘Apenas trajo el tema Jorge y yo no lo podía creer. Era buenísimo. Jorge puso la letra y empezó a tocar con la guitarra y a cantarla y no lo podíamos creer. Ese tema y ‘El Murguero’ sabíamos que iban a funcionar, explica ‘Moska’.
Excélsior: ¿Tanto como para llevarlos a crecer internacionalmente?
‘Sí. Ese disco fue pensado internacionalmente. Nosotros antes de ese disco teníamos poco tiempo para grabar, pero en ese caso tuvimos mucho tiempo, invirtieron plata, las compañías estaban bien… pudimos ir a mezclarlo a Estados Unidos, y ahí conocimos Los Ángeles’, dice ‘Moska’ Lorenzo.
Este contacto con Los Ángeles en realidad fue la puerta de entrada a México. Jorge Serrano nació y vivió muchos años en esa ciudad y eso le permitió entender la cultura mexicana, que posteriormente volcó en covers de artistas mexicanos.
‘Todos mis amigos eran mexicanos; ahí conocí la cultura mexicana, la música, el humor, todo’, explica quien también es apodado ‘Perro Viejo’ y quien, vale la pena recordarlo, también fue miembro fundador de la banda Todos tus Muertos.
El primer concierto de Auténticos Decadentes en México
‘Moska’ Lorenzo recuerda, emocionado, cómo pisaron México por primera vez: ‘En el año 95, mientras estábamos grabando Mi vida loca, nos invitan los Tijuana No a la casa de Álex Zúñiga (baterista de la banda tijuanense); fuimos invitados por Todos tus Muertos, que estaban ahí, y por primera vez pisamos suelo mexicano. Nos fuimos el sábado a tocar a la casa de Álex Zúñiga. Hicimos un show Todos tus muertos, Tijuana no y los Auténticos Decadentes… imagínate ese show ahora en Tijuana…’
Excélsior: ¿Y juntaron mucha gente?
‘Era toda una gran locura. Cercaron la casa para que la gente no pudiera mirar afuera… para la entrada había poca gente. Pero fue la primera vez que me tomé una caguama de Corona. Fue la primera vez que compré cuatro o cinco atadas de Faros, los cigarrillos; mis primeros CDs de los Bukis, de Bronco y de los Tigres del Norte. Y encima Tijuana, con esa fuerza de estar en la frontera. ¿Viste? Nos repegó’.
Excélsior: Y 30 años después regresan con ese disco como su bandera. ¿Qué le pedirían a la gente?
Yo les diría que traigan una playera de Mi vida loca. Si no la tienen, va a haber nuevas. Y que vengan, que vengan con todas las canciones sabidas, que escuchen mucho el disco antes para poder disfrutar.