El exjugador de Cruz Azul, Alejandro Castro, recordó la presión que existe en instancias finales de la Concacaf Champions Cup
Agencia Excélsior
Faltando poco para que Cruz Azul enfrente a los Tigres en la vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, la tensión dentro del vestuario celeste se hace palpable. Alejandro Castro, exjugador de La Máquina y campeón de este torneo en 2014, recordó cómo la presión de estar tan cerca de la final puede ser incluso más intensa que la de jugar el último partido, aunque destacó que llegar a estas instancias es, sin duda, un privilegio.
Para ser muy honesto, creo que sentí más presión en la semifinal que en la final (en 2014). Porque estás tan cerca y, a la vez, tan lejos. Y obviamente sientes esas ganas de querer estar en la final, lo cual en algún momento puede sentirse como presión. Pero son partidos muy cerrados. Todos queremos estar ahí, en la final, mucho más cerca del título. Pero se disfruta mucho. Creo que es un privilegio estar en estas instancias y sentir esa presión. A mí, siempre me ha parecido un privilegio, y prefiero mil veces estar ahí que estar peleando otras cosas en el torneo», declaró Castro en entrevista para Excélsior.
El exdefensor celeste destacó que, aunque Cruz Azul tiene una ligera ventaja tras el empate 1-1 en la ida y el gol de visitante a su favor, los cementeros no deben relajarse, pues para avanzar a la final, el equipo debe salir a buscar la victoria, sin especular con el marcador frente a un rival como Tigres.
Yo creo que Cruz Azul tiene que salir a ganar. Sería un error salir a buscar el empate a pesar del gol de visitante. Tigres es un equipo que tiene muchísima calidad, todos sus jugadores tienen mucha capacidad para sacar un partido así adelante. Entonces, yo iría a buscar el partido, obviamente siendo ordenados”, aseguró.
Castro señaló que ve algunas similitudes entre el plantel de La Máquina que conquistó la Concachampions en 2014 y el que actualmente está jugando la edición de este año, esperando que al final corran con la misma suerte y ganen la competencia.
Yo veo un equipo muy sólido, y el nuestro también lo era. A nosotros nos gustaba salir jugando, tener la pelota, y veo que el equipo de ahora también lo hace, sale jugando, tiene la pelota y propone. Entonces, creo que esas son las similitudes que noto. Veo un grupo que se lleva bien, y eso también se refleja en la cancha. Nosotros teníamos un gran grupo de amigos, de buenos seres humanos, y creo que eso también se veía reflejado en el campo. Así que sí, hay varias similitudes en ese sentido, y para mí esa es la base del éxito», manifestó.
El canterano de Cruz Azul expresó su deseo de que Vicente Sánchez se mantenga al frente del equipo, reconociendo el buen trabajo que ha hecho hasta ahora, sin embargo, también admitió que el entorno que lo rodea no es del todo favorable para su continuidad.
Debe ser muy complicado estar en su posición, porque, a pesar de que está haciendo las cosas muy bien, ya que Cruz Azul es uno de los equipos más regulares desde que Vicente lo tomó. Ha ido en ascenso, está en semifinales de la Concacaf, para mí es un equipo muy parejo, muy sólido, y está dando buenos resultados y que, a pesar de eso, se esté hablando de su continuidad, debe ser muy complicado, pero creo que él está muy enfocado en lo que le corresponde hacer. Hay cosas que no dependen de él, y ojalá que siga trabajando de la misma manera, que su trabajo hable por sí solo. Ojalá que tenga el respaldo, yo creo que se lo está ganando, y que sigan con el proyecto, con el proceso que está llevando Vicente, porque hasta ahora está rindiendo frutos”, señaló.
Por último, Alejandro expresó guardar gratos recuerdos de la Concachampions, pues le dio la oportunidad de vivir una de las experiencias más especiales de su carrera, disputar el Mundial de Clubes. A pesar de las exigencias del certamen, el exjugador celeste aseguró que levantar el título fue una recompensa inolvidable.
Es una satisfacción enorme. La verdad es que es un torneo que por momentos se vuelve pesado por los viajes, pero siempre ganar es lo que todos buscamos, lo que todos esperamos y por lo que trabajamos. Fue una satisfacción grandísima ir al Mundial de Clubes, fue una experiencia increíble, inolvidable. Lo disfrutamos mucho. A pesar de que nos tocó jugar contra el Real Madrid y todo eso, fue una experiencia única. Lo disfruté muchísimo”, concluyó.