miércoles, abril 30, 2025

Se abren brechas educativas

La organización Mexicanos Primero advirtió que faltan condiciones en las escuelas para garantizar el derecho a aprender de las infancias.

Agencia Excélsior

En el marco del Día de la Niña y el Niño, la organización Mexicanos Primero advirtió que faltan condiciones en las escuelas para garantizar el derecho a aprender de las infancias.

Explicó que la falta de docentes debidamente formados, la carencia de infraestructura básica y servicios en las escuelas, de materiales educativos, así como la falta de mediciones de aprendizaje que orienten las políticas públicas son factores que obstaculizan el ejercicio pleno a una educación de calidad.

En las escuelas de educación básica persisten graves deficiencias”.

En una alta proporción de escuelas, las condiciones de infraestructura dificultan que se genere un ambiente propicio para el aprendizaje. En nivel de educación básica, 24.87% de los planteles no cuenta con los servicios indispensables completos (electricidad, sanitarios, agua potable y servicios de lavamanos); 47.47% carece de computadoras para uso pedagógico y 57.9% no tiene conexión a internet”, enumeró.

En riesgo, 5 derechos de infancia

Al menos cinco derechos fundamentales de la infancia están en riesgo: el derecho a la salud y nutrición, a la identidad, a un entorno digno y seguro, a vivir libres de violencia y a la educación.

Así lo advirtió el movimiento Educación con Rumbo al realizar un análisis que arroja que millones de niñas y niños en el país enfrentan condiciones de vida que vulneran de manera sistemática sus derechos fundamentales.

La infancia en México está siendo desprotegida por un sistema que no garantiza lo mínimo indispensable para su desarrollo integral y pleno”, alertó Paulina Amozurrutia, directora de la organización.

Entre los datos puntualizados, el movimiento precisó que alrededor de 7 millones de niñas y niños crecen sin protección, sin servicios de salud y sin una buena educación.