viernes, mayo 2, 2025

Diddy rechaza acuerdo de culpabilidad y enfrentará juicio por delitos sexuales

Sean “Diddy” Combs rechaza un acuerdo de culpabilidad antes de su juicio por delitos sexuales; el proceso judicial inicia el 5 de mayo en Nueva York.

Agencia Excélsior

En una decisión que ha dejado perplejos a muchos observadores legales, Sean “Diddy” Combs rechazó un acuerdo de culpabilidad de último minuto ofrecido por los fiscales, apenas días antes del inicio de su juicio por delitos sexuales previsto para el próximo 5 de mayo.

El icónico productor musical y magnate del hip hop compareció ante la corte federal de Nueva York este jueves para confirmar oficialmente su decisión.

Durante la audiencia, Diddy, vestido con el uniforme color canela de prisión y luciendo notablemente encanecido y con gafas, se puso de pie ante el juez Arun Subramanian, quien le preguntó directamente si había leído y rechazado el acuerdo propuesto. Sin titubeos, Combs respondió:

“Sí, señoría.”

Aunque los detalles del acuerdo no fueron revelados públicamente, los fiscales indicaron que, de haberlo aceptado, Combs habría enfrentado una condena más benigna en caso de ser hallado culpable. Esta negativa implica que el juicio continuará según lo previsto, con la selección del jurado programada para comenzar el lunes 5 de mayo.

Su abogado defensor, Marc Agnifilo, informó que ambos discutieron cuidadosamente la oferta la semana pasada y que la decisión de rechazarla fue tomada en conjunto. También se confirmó que, una vez iniciado el juicio, Diddy podrá comparecer vestido con ropa propia, tras recibir autorización del juez para hacerlo frente al jurado.

Desde su detención en septiembre pasado, Combs ha estado recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde, según testigos, ha mostrado un evidente deterioro físico: más canas, un semblante apagado y una apariencia descuidada. Su imagen contrasta fuertemente con la del empresario elegante y carismático que durante décadas dominó la industria musical.

Durante la audiencia, el fiscal Madison Smyser reiteró que la propuesta de acuerdo fue presentada formalmente la semana anterior, y que se pidió al juez que solicitara la confirmación directa de Combs en la sesión de este 1 de mayo.

El tribunal también detalló cómo se desarrollará la selección del jurado: se dividirá a los candidatos en grupos de 50 personas, quienes serán conducidos de forma individual a la sala de audiencias para responder preguntas tanto de la fiscalía como de la defensa. Si se requiere abordar asuntos delicados, se organizarán conferencias privadas junto al estrado, inaccesibles para los medios.

El juez Subramanian aprovechó la ocasión para emitir una advertencia formal a la abogada Lisa Bloom, quien representa a una de las presuntas víctimas, Dawn Richard, tras sus recientes declaraciones a la BBC sobre el caso.

La defensa de Combs, liderada por Teny Geragos, calificó dichos comentarios como “perturbadores” e “impropios”, argumentando que podrían influir en la percepción pública y comprometer la imparcialidad del juicio.

El juez fue enfático: todos los abogados involucrados —incluida Bloom— deben cumplir estrictamente con las reglas de conducta profesional.

“Estamos a días del juicio. No toleraré nada que ponga en riesgo el derecho del acusado a un juicio justo”, afirmó con firmeza.

Este capítulo judicial se suma a la ya extensa lista de controversias que han rodeado a Combs en los últimos años. Con la atención mediática al máximo y el juicio a punto de comenzar, el mundo observa con atención uno de los casos más mediáticos del año.