jueves, mayo 8, 2025

Derrame daña costa tabasqueña; Pemex acepta culpa en Dos Bocas

La empresa afirma que hubo dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la terminal marítima; pescadores y ramo turístico, afectados

Agencia Excélsior

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que fue el responsable del derrame de hidrocarburos que se registró hace unos días frente a las costas de Tabasco.

En un comunicado la empresa explicó que se trató de dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la terminal marítima de Dos Bocas (TMDB).

Se trata de una instalación de dos abrazaderas metálicas en las que actualmente se realizan los preparativos para la verificación de hermeticidad y puesta en operación del ducto.

“Luego de realizar un mapeo se detectó que una parte del volumen de aceite que se fugó arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, en una extensión de siete kilómetros”.

Sin embargo, este derrame ya provocó una afectación directa en la zona, no solo económica para los pescadores, sino también al sector turístico debido a la contaminación en algunas playas, en las cuales, como medida preventiva se izó la bandera negra a fin de impedir el acceso al mar.

Del mismo modo se registró un daño ambiental toda vez que los hidrocarburos derramados provocaron la muerte de peces y pelícanos, entre otras especies.

Según la empresa, una vez que se detectó la fuga de hidrocarburos, de manera inmediata, personal y equipo especializado de Pemex llevó a cabo la limpieza en la zona.

Aseguró que estos trabajos estarán terminados en las próximas horas.

“En dichas acciones se ha dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que reactiven su actividad productiva a la brevedad”.

Pemex asegura que este evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan.

El derrame ha obligado a cerca de mil pescadores a suspender sus actividades productivas, mientras que el sector restaurantero reporta una significativa caída en sus ingresos debido a la contaminación.

Las comunidades afectadas han expresado preocupación por la falta de claridad sobre los plazos para la recuperación de los ecosistemas y la reactivación económica.

Es importante mencionar que la empresa tardó aproximadamente tres días en emitir información sobre el derrame y las acciones para controlarlo.

Esta situación se suma a otros hechos similares que han generado importantes daños ambientales como fue el registrado en julio de 2021, el cual se trató de una fuga de gas que derivó en un incendio que fue denominado como “ojo de juego”, considerado como un ecocidio por los daños al lecho marino del golfo de México.

Del mismo modo, el derrame en el mar de petróleo en 2023 en la zona de Cantarell, muy cerca de la plataforma que se incendió el pasado 7 de julio de ese mismo año.

Un hecho que fue catalogado como iridiscencias por parte del entonces director de la empresa Octavio Romero, y que fue refutado por asociaciones ambientalistas.

El dato

Desde el fin de semana, habitantes se habían quejado del arribo de petróleo a las playas, pero Pemex no había dado infrmación al respecto.