Este espacio tiene entre muchos objetivos realizar el diagnóstico especializado de enfermedades neurológicas tanto en adultos como en pacientes pediátricos
Agencia Excélsior
Con tecnología de última generación y los más altos estándares de calidad, el Hospital Angeles Pedregal inauguró su nuevo Centro de Neurofisiología, considerado uno de los más avanzados de toda América Latina.
Este espacio, el cual está diseñado para ofrecer servicios de neuromonitoreo, audiología, tratamientos y neurorrehabilitación aplicando medicina de precisión, tiene entre muchos objetivos realizar el diagnóstico especializado de enfermedades neurológicas tanto en adultos como en pacientes pediátricos a través de un equipo multidisciplinario de especialistas.
La apertura de este centro representa un paso trascendental para el Centro de Neurociencias del Hospital Angeles Pedregal, que reafirma su liderazgo como referente nacional e internacional en el diagnóstico y atención integral de los trastornos del sistema nervioso y sensorial.
Durante el evento de inauguración, Jesús Ruiz López, director general de Hospital Angeles Health System, señaló que este nuevo Centro de Neurofisiología tiene un equipamiento sin precedentes.
Por tanto, reiteró el compromiso para continuar invirtiendo con la finalidad de que todos los hospitales del grupo sigan contando con las mejores instalaciones y tecnología.
Estamos haciendo una inversión decidida para poner la mejor tecnología en las mejores manos, las manos de los especialistas que permitirán que esos equipos se puedan utilizar a favor de los pacientes para hacer medicina que, estoy seguro, es de clase mundial”, señaló.
Posteriormente, en entrevista, Jesús Ruiz López añadió que con la innovación tecnológica que ya se incorporó se podrán aplicar tratamientos neurológicos muy avanzados que no había en nuestro país .
Van a encontrar un centro cómodo, con instalaciones amplias, de primer mundo y con un equipamiento de altísima calidad.
Hemos tenido la oportunidad de colaborar con otras instituciones internacionales de gran prestigio y la retroalimentación que hemos recibido de estas instituciones es que este centro está a la altura de los mejores en el mundo”, enfatizó.
GRAN CAPACIDAD
Por su parte, José Antonio Soriano Sánchez, director del Centro de Neurociencias del Hospital Angeles Pedregal, afirmó que la puesta en marcha del Centro de Neurofisiología “fomentará dentro de esta gran institución, la investigación, el desarrollo en el campo de las neurociencias y posicionará a México como un líder en la especialidad de neurofisiología”.
En entrevista, el neurocirujano explicó que dentro de los avances tecnológicos, se cuenta con una silla especializada para el tratamiento del vértigo, cuya tecnología es única en Latinoamérica. Y un laboratorio de marcha, el primero en su tipo dentro de una institución privada.
Posteriormente, dijo, se instalará un magnetoencefálografo para el estudio de redes neurales en trastornos cognitivos y epilepsia.
Soriano Sánchez agregó que el nuevo centro tiene la capacidad para atender el 100% de las enfermedades neurológicas.
Enfermedades oncológicas del sistema nervioso, central o periférico, enfermedades de columna, enfermedades desmielinizantes, enfermedades vasculares cerebrales, espasticidad, Parkinson, síndromes de dolor benigno o maligno y neurocirugía pediátrica, entre muchas otras áreas”, detalló.
Antes del corte de listón y previo al recorrido que especialistas de diversas áreas de la medicina realizaron por el Centro de Neurofisiología, José Luis Pohls Arroyuelo, director general del Hospital Angeles Pedregal, indicó que con un equipo de neurofisiólogos, otoneurólogos, fisioterapeutas y otras subespecialidades se lograrán diagnósticos y tratamientos oportunos para brindar calidad de vida a los pacientes.
DIAGNÓSTICO ESPECIALIZADO
El nuevo centro está orientado al diagnóstico especializado de enfermedades neurológicas tanto en adultos como en pacientes pediátricos. Su moderno equipamiento permitirá realizar estudios altamente precisos, fundamentales para la toma de decisiones clínicas en áreas como neurología, neurocirugía, otoneurología y rehabilitación neurológica.
PROGRAMA ACADÉMICO
En el marco de la inauguración del Centro de Neurofisiología, se realizó un encuentro académico de alto nivel, donde médicos destacados abordaron temas clave sobre el papel actual de los estudios neurofisiológicos y los avances de la aplicación del neuromonitoreo en la medicina moderna.