Bad Bunny sorprendió al afirmar que podría noquear al Canelo Álvarez y empatar con Julio César Chávez en una pelea de 15 rounds
Agencia Excélsior
En medio del ruido digital y las pantallas encendidas, una frase bastó para encender la conversación deportiva más insólita del mes. Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música latina contemporánea, se animó a imaginar un escenario completamente nuevo para él: subirse a un ring de boxeo y enfrentarse nada menos que a Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Aunque lo dijo con humor, también con una convicción que desató risas y debates. ¿ Benito Antonio Martínez Ocasio podría ser boxeador?
El origen del reto: una charla entre Bad Bunny e Ibai
La escena ocurrió en Nueva York, durante una colaboración con el popular streamer español Ibai Llanos, quien ha sabido llevar a su canal a figuras del entretenimiento y el deporte de alto calibre.
Acompañado por el productor musical Tainy, Bad Bunny participó en una serie de videos que mezclaban humor, confidencias y una conversación informal que pronto se volvió una de las más comentadas en redes sociales.
En un momento del encuentro, Ibai preguntó a sus invitados sobre sus habilidades en el boxeo. Lejos de esquivar la pregunta, Bad Bunny respondió con seguridad:
“Contra el ganador del Canelo-Crawford. Canelo nunca ha sido tumbado y yo creo que tengo la pegada”.
La frase, dicha entre risas, capturó la atención del público. Benito no solo nombró a ‘Canelo’ Álvarez —campeón indiscutido del peso supermediano y uno de los mejores libra por libra del mundo—, sino que además dejó claro que no se sentiría intimidado por su historial invicto.
De cantante a boxeador imaginario
Aunque para muchos fue solo una broma, lo cierto es que Bad Bunny no es ajeno al mundo de los deportes de contacto.
Su participación en eventos de lucha libre como WrestleMania (donde subió al ring con WWE en 2021 y 2023) demostró que no solo tiene presencia escénica, sino disciplina y respeto por la preparación física que estos espectáculos demandan.
Durante la misma charla, el cantante reveló que, de haber tenido la oportunidad, le habría encantado enfrentarse a Muhammad Ali, a quien considera una de sus mayores inspiraciones deportivas, y a Julio César Chávez, a quien describió como “una leyenda”.
“Mi combate soñado sería contra Muhammad Ali, creo que lo hubiera vencido… Y con Chávez, habría sido una pelea a 15 asaltos, en México o en Puerto Rico, los dos sangrando… terminando en empate”, bromeó.
Su tono era juguetón, pero las palabras hicieron eco en redes sociales, sobre todo por el nivel de respeto que ambos boxeadores —Ali y Chávez— despiertan en fanáticos y deportistas.
Canelo guarda silencio, las redes no
Hasta el momento, ni ‘Canelo’ Álvarez ni Julio César Chávez han reaccionado públicamente al comentario de Bad Bunny. Sin embargo, el simple cruce de nombres ha sido suficiente para detonar especulaciones y discusiones en plataformas como X (antes Twitter) y TikTok.
En algunos clips editados por fans ya se imagina el cartel “Bad Bunny vs Canelo”, mientras otros se preguntan si se trata de un guiño publicitario o una estrategia mediática no declarada.
‘Canelo’, quien recientemente venció al estadounidense Jermell Charlo en Las Vegas, no tiene una pelea confirmada para los próximos meses.
No obstante, es poco probable que responda a un reto que, aunque viral, no es competitivo ni oficial. Lo que sí queda claro es que el nombre de Bad Bunny tiene el poder de agitar cualquier ring, real o simbólico.
La vida sin pensar en logros
Más allá del humor y las ocurrencias, el cantante también se permitió reflexionar sobre su forma de ver el éxito y su rutina cotidiana.
Durante la entrevista, Benito aseguró que no se despierta pensando en su fama o fortuna, sino que lleva una vida sencilla y enfocada en el presente:
“No estoy mejor que cuando tenía ocho años y me hacían todo. De la vida adulta, sí estoy mejor. Yo me levanto y no pienso en lo que he conseguido, pienso en lavarme la boca. Nada profundo”.
Bad Bunny: entre el performance, el show y la provocación
No es la primera vez que Bad Bunny mezcla entretenimiento con provocación inteligente. Desde su presentación en el Super Bowl 2020 junto a Shakira y JLO, hasta su histórica portada en Rolling Stone, pasando por su participación en pasarelas de Adidas y en el cine con la película Tren Bala, el puertorriqueño ha demostrado una versatilidad poco común en la industria musical actual.
Su presencia en la cultura pop ya trasciende el reguetón: es un ícono global, cuya imagen se reinventa constantemente.
Por ahora, Bad Bunny seguirá en lo suyo: promocionando su más reciente álbum, cerrando colaboraciones cinematográficas y, quién sabe, tal vez entrenando boxeo a puerta cerrada. Porque si algo ha dejado claro Benito, es que en su historia no hay guiones previsibles.