Sin embargo, el traslado más caro del Senado de la República al extranjero fue de Alejandro Murat, con un costo de 335 mil pesos
Agencia Excélsior
El viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, costó al Senado 157 mil 594 pesos, pero él le repuso a la institución 66 mil 206 pesos, por lo que la erogación oficial con cargo al Senado quedó en 91 mil 388.36 pesos.
Sin embargo, no fue el viaje más costoso del periodo, pues el senador Alejandro Murat acudió a compromisos en cuatro países, acompañado de una asesora, que implicó un total de 335 mil 178.78 pesos, entre viáticos y pasajes de avión y terrestres a Estados Unidos, Suiza, Francia y Bruselas.
El Senado hizo público, de manera oficial, los gastos en viajes internacionales que realizó en el primer trimestre del año y está incluido el viaje de su presidente a Estrasburgo, Francia, para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento; con fecha de salida de la Ciudad de México el 20 de marzo y de regreso al país el 21 de marzo de este año.
De acuerdo con las facturas que pueden verse en los anexos de los reportes de viajes, la aerolínea Air France emitió una factura por un total de 102 mil 686 pesos por un viaje a Francia, que fue pagada el 13 de marzo por el Senado de la República, con clave de RFC: CSE750917BG3, que tiene un régimen fiscal de “personas morales con fines no lucrativos”
La factura tiene una aclaración, escrita a mano y acompañada de una firma, que consigna: “considerar $36,480.00 y en el reporte del gasto dice que este viaje, identificado internamente con el número CI-25-017, el Senado pagó 36 mil 480 por el boleto de avión, una vez que el senador Fernández Noroña cubrió la diferencia, dado que “la Cámara de Senadores cubrió únicamente el costo de boleto en clase turista”.
Así, la diferencia que pagó el senador, al regresar del viaje, fue por 66 mil 206 pesos, dado que hizo su viaje en clase business y no en turista.
También se incluye un comprobante de transporte terrestre para el traslado de París a Estrasburgo en “1ra. Clase”, en el tren 9566, a nombre de Gerardo Fernández Noroña por 162 euros, que de acuerdo con el reporte del propio Senado, implicaron seis mil 975.03 pesos.
De igual manera, está el recibo que firmó el senador Fernández Noroña por los dos mil 250 euros que le dieron de viáticos y que el propio Senado precisa que implicaron 47 mil 933.33 pesos.
Con el detalle de los gastos, el viaje a Estrasburgo, Francia, del presidente del Senado implicó un gasto total de 91 mil 388.36 pesos, luego de que él reintegrara 66 mil 206 pesos de la diferencia que pagó para viajar en clase business.
El reporte de viajes del Senado, al que está obligado por las reglas de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, muestra que el senador Alejandro Murat realizó un viaje por cuatro países, por lo cual usó un solo boleto de avión que costó 113 mil 677 pesos para trasladarse al H1000Latino Inaugural Ball, en Washington, Estados Unidos; de ahí a Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza; luego al Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia y de ahí al Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica.
Para su trabajo en Estados Unidos recibió viáticos por 32 mil 426.47 pesos; para ir a Davos, otros 43 mil 235.30 pesos; para Francia, 38 mil 741.53 pesos y para Bélgica 2 mil 387.08 pesos, para hacer un total de 116 mil 790.38 pesos, que sumados al boleto de avión, implicó un total de 230 mil 467.38 pesos,
Con el senador Murat viajó una asesora del Senado, a quien le pagaron un boleto de avión por 43 mil 782 pesos para acompañarlo en Francia y de ahí en Bruselas; recibió un total de viáticos para ambos países de 60 mil 929.40 pesos, luego que ella regresó el dinero que no utilizó; el total fue de 104 mil 711.40 pesos para el viaje de ella.
De esta forma, el trabajo de Alejandro Murat en esos cuatro viajes implicó un gasto total del Senado por 335 mil 178.78 pesos.
En total, fueron 27 senadores y dos empleadas del Senado quienes realizaron viajes en el primer trimestre de este año, que implicaron un gasto total de un millón 345 mil 964.31 pesos.
La participación de Lorenia Valles en el Congreso Minero Global, PDAC, realizado en Canadá, implicó un gasto total de 82 mil 502.80 pesos y la participación de Sandra Simey Olvera Bautista en el Segundo Foro Camino a la Sexta Circunscripción Electoral o Lista 33, organizado por mexicanos unidos del INLAND Empire, organizaciones unidas de Jalisco y organizaciones migrantes Hidalguenses, tuvo un costo de 76 mil 923.96 pesos.