Enésimo juego en el que vuelven a poner de por medio el orgullo de cada club
Agencia Excélsior
Es el momento para Cruz Azul. El equipo anda tan aceitado que confían en romper la mala racha que los persigue cuando juegan liguilla ante el América.
Son siete series seguidas en las que han perdido con las Águilas en la fase final y tres de ellas han dejado una honda herida al tratarse de finales.
Aquel año de 1999 sigue siendo simbólico para los cementeros. El recuerdo de echar al América en semifinales, con un hombre menos en el estadio Azteca y el gol de Diego Latorre, quedó en el recuerdo perenne de su archivo.
Pero a partir de ahí comenzaron las frustraciones. En 2005 aparecieron de nuevo en semifinales y el América los vapuleó 6-2. En 2013 cayeron en la final con el gol del portero Moisés Muñoz para perder posteriormente en los penales.
En el Apertura 2017, dentro de los cuartos de final, empataron el par de ocasiones que jugaron para que el América clasificara por mejor posición de la tabla. Para 2018 volvieron a una final que ganaron las Águilas con un par de goles de Edson Álvarez.
En 2019 otra vez en cuartos de final, el Cruz Azul perdió la ida 1-3 y en la vuelta sólo alcanzó a meter uno para irse despedido. Para 2024 llegó una de las polémicas más grandes por la final que perdieron con un penal de Carlos Rotondi a Israel Reyes.
El torneo anterior, cuando La Máquina fue un líder intratable, cayó en semifinales sumando su séptima ocasión consecutiva en fase final. Fue un cardiaco 4-3 en el juego de vuelta para olvidarse del campeonato en su mejor campaña.
Ahora, tienen ante sí la oportunidad de cambiar la historia y los jugadores creen en la doctrina de Vicente Sánchez para conseguirlo.