sábado, mayo 17, 2025

Delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul para negociar con Ucrania

«No hay planes» para que Putin asista, precisó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov

Agencia Excélsior

El Kremlin confirmó este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, no planea viajar a Estambul, donde delegaciones de Kiev y Moscú deben dialogar sobre una salida al conflicto.

No hay tales planes en este momento», dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El portavoz no quiso contestar a la pregunta de AFP de por qué el presidente Putin no viaja a Turquía, o si estaría dispuesto a hacerlo en caso de una próxima ronda de negociaciones.

El mandatario estadounidense Donald Trump, de gira por Oriente Medio estos días, había dicho que estaba dispuesto a volar a Turquía en caso de que Putin se desplazara a la ciudad turca para esas conversaciones directas con Ucrania.

La lista divulgada el miércoles por el Kremlin incluye al asesor presidencial Vladimir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin, como integrantes de la delegación enviada a Estambul.

Delegación rusa, sin Putin, llega a Estambul

Una delegación rusa se encuentra este jueves en Estambul para las que podrían ser las primeras conversaciones de paz directas con Ucrania en más de tres años, pero sin la presencia del presidente Vladimir Putin.

El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, había desafiado a su homólogo ruso a participar, pero Putin no fue incluido en una lista del equipo negociador publicada por el Kremlin el miércoles.

Los representantes de Moscú están «dispuestos a llevar a cabo negociaciones serias», aseguró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.

Varios cientos de periodistas esperaban el jueves frente al Palacio Dolmabahçe, a orillas del Bósforo. Según la diplomacia rusa, las reuniones empezarán por la tarde.

En ausencia de Putin, la presencia de Zelenski tampoco está asegurada.

Su avión aterrizó el jueves a media jornada en Ankara, la capital turca, para una reunión con su homólogo Recep Tayyip Erdogan, dijo un alto funcionario ucraniano. «Sólo entonces decidirá los próximos pasos» de su agenda, indicó esta fuente a AFP.

Ucrania no ha comunicado de momento si habrá finalmente una reunión con los rusos ni la composición exacta de su delegación.

En los últimos días, Zelenski pidió varias veces a Putin que participe directamente en las negociaciones después de más de tres años de la invasión rusa de Ucrania de 2022, que ha dejado decenas de miles muertos.

Las negociaciones fueron anunciadas por el propio líder ruso el pasado fin de semana, en respuesta a un ultimátum de los europeos y de Ucrania, con el apoyo de Estados Unidos, para que Rusia acepte un alto el fuego antes empezar a negociar.

El miércoles Putin celebró una reunión «sobre la preparación de las próximas negociaciones», indicó el Kremlin, junto a su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, y el jefe del servicio de seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, entre otros.