La sexta entrega de la franquicia de terror recibe elogios por su estilo visual, narrativa metafísica y muertes ingeniosas
Agencia Excélsior
La saga Final Destination regresa en 2025 con una nueva entrega titulada Destino Final: Lazos de Sangre, que ya ha comenzado a cosechar una destacada recepción entre la crítica especializada.
Con un 95% en el Tomatometer de Rotten Tomatoes, basado en 74 reseñas de críticos, la cinta se posiciona como una de las más exitosas dentro de la franquicia.
Nuevas capas emocionales para la fórmula del destino
La crítica coincide en que Destino Final: Lazos de sangre logra renovar la propuesta de la saga sin perder su esencia.
El consenso en Rotten Tomatoes señala que la película “añade capas emocionales sorprendentes a la macabra mitología de la franquicia, ejecutando ingeniosamente escenas de muerte con precisión y convirtiendo la fatalidad inminente en una diversión desbordante”.
La fórmula que ha caracterizado a Destino Final desde su debut en el año 2000 —una serie de muertes aparentemente inevitables tras un evento catastrófico— se mantiene en esta nueva entrega, pero ahora con mayor desarrollo emocional y visual.
Opiniones destacadas de la crítica
Entre las reseñas destacadas, la periodista Jocelyn Noveck (Associated Press) escribe: “Puede que veas Destino Final: Lazos de Sangre a través de los dedos que cubren tu rostro. Pero hay muchas probabilidades de que también estés sonriendo.”
Matt Zoller Seitz (RogerEbert.com) resalta el subtexto filosófico de la franquicia: “¿Son estas películas profundas? Sí, en su manera. Porque te hacen pensar en la metafísica, el libre albedrío y el karma al matar personas en reacciones en cadena que están enmarcadas, iluminadas y editadas con toda la magia oscura que el cine puede ofrecer.”