viernes, mayo 16, 2025

Cártel de Sinaloa tiene filiales en EU: DEA; Evaluación Nacional de Amenazas de las Drogas

El grupo delincuencial emplea redes sociales para distribuir drogas, afirma la agencia

Agencia Excélsior/SAN DIEGO.

El Cártel de Sinaloa tiene filiales en algunas de las principales ciudades de Estados Unidos, desde donde opera vía en redes sociales para distribuir fentanilo y otras drogas, mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación diversifica sus actividades, con criptomonedas, huachicol, extorsión y cobro al tráfico de migrantes, informó el pasado miércoles la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés).

La Evaluación Nacional de Amenazas de las Drogas 2025 de la DEA reconoce que el Cártel de Sinaloa tiene filiales dentro de EU, por lo menos en Los Ángeles, Phoenix, Houston, Chicago, Atlanta y Miami.

Ese grupo trafica fentanilo y otras drogas a través de las garitas en la frontera en California y Arizona, y entrega el contrabando a sus filiales en metrópolis estadunidenses, que usan redes sociales y mensajes encriptados para distribuir las drogas, aseguró la DEA.

Según la evaluación anual, el Cártel de Sinaloa entrega en las ciudades estadunidenses las drogas a distribuidores independientes y pandillas.

El Cártel Jalisco Nueva Generación, por su parte, mantiene el tráfico de drogas, pero ha diversificado sus actividades criminales, informó la agencia.

Ese cártel recurre al cambio de criptomonedas, estafas en bienes raíces, robo de combustible, infiltración en industrias legítimas y cobro al tráfico de personas.

Por otra parte, “los laboratorios de la DEA están reportando una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo”, dice la evaluación.

“Mientras que los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes animales y otros opioides sintéticos está en aumento, lo que hace que las personas no sepan la composición exacta de lo que están consumiendo o vendiendo”, advirtió la agencia.

Informó que “la mezcla de sustancias ilícitas, conocidas como cocteles de drogas, se está volviendo más común”.

El 25% de la cocaína incautada recientemente se encontró en cocteles, lo mismo que 15% de las metanfetaminas incautada, y el fentanilo está cada vez más frecuente en esos cocteles.

“El tranquilizante veterinario xilazina es el principal adulterante que se encuentra en el polvo de fentanilo; sin embargo, un anestésico veterinario más poderoso, la medetomidina, ha surgido en el suministro de fentanilo – un desarrollo peligroso en la lucha contra el fentanilo”, dijo la DEA.

Los cárteles también tienen presencia en cultivos ilegales de mariguana en los estados donde el consumo es legal, dijo la DEA.

“Las organizaciones criminales transnacionales chinas (TCO) dominan el cultivo doméstico y la distribución de mariguana”, apuntó en su informe anual.