lunes, mayo 19, 2025

‘Es la hora del amor’: León XIV; inicio oficial de pontificado

En la misa que marca el inicio de su pontificado, ante miles de personas, entre ellas reyes y jefes de Estado, el Papa expresó su deseo de una Iglesia unida que sea la base de un mundo reconciliado. En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez entregó una carta al Papa, invitándolo a México

Agencia Excélsior

El papa León XIV inició formalmente su pontificado tendiendo la mano a los conservadores que se sentían desplazados bajo el mandato de su predecesor, Francisco, haciendo un llamamiento a la unidad y prometiendo preservar el patrimonio de la Iglesia católica y no gobernar como “un autócrata”.

Tras visitar la tumba de San Pedro en las Grutas Vaticanas y dar un primer paseo en el automóvil papal entre una multitud de hasta 200 mil personas, León fue investido oficialmente como pontífice 267 de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.

Como parte de la ceremonia, León recibió dos objetos simbólicos: una vestidura litúrgica conocida como palio, una faja de lana de cordero que representa su papel de pastor, y el anillo del Pescador, que recuerda a San Pedro.

El anillo de oro se fabrica especialmente para cada nuevo Papa y se romperá tras su muerte o renuncia. Podrá ser utilizado por León para sellar documentos oficiales.

En su sermón, leído en un italiano fluido, León XIV dijo que, como líder de los mil 400 millones de católicos del mundo, continuará el legado de Francisco en cuestiones sociales como la lucha contra la pobreza y la protección del ambiente.

En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó.

Robert Prevost (su nombre de nacimiento) prometió afrontar “las preguntas, preocupaciones y desafíos del mundo actual” y, en un guiño a los conservadores, prometió preservar “la rica herencia de la fe cristiana”, haciendo repetidos llamados a la unidad.

Al admitir que asumía su misión “con temor”, León XIV utilizó siete veces las palabras “unidad” o “unidos” y cuatro “armonía”.

Nunca se trata de captar a los demás por la fuerza, por la propaganda religiosa o por medio del poder. En cambio, se trata siempre y únicamente de amar, como hizo Jesús”, dijo.

En un breve momento de la misa, el Papa abordó varios conflictos mundiales. Dijo que Ucrania estaba siendo “martirizada” —una frase utilizada a menudo por Francisco—, y pidió una “paz justa y duradera”.

También se refirió a la situación humanitaria en Gaza, afirmando que la población en el enclave palestino está siendo”reducida a la inanición”.

Hermanos, hermanas, ¡ésta es la hora del amor!”, concluyó el Pontífice, exhortando a construir una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo.

A la ceremonia representantes de 150 delegaciones, entre ellos los presidentes de Israel y Perú, los primeros ministros de Italia, Canadá y Australia, el canciller alemán, Friedrich Merz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, además de los reyes de España, Felipe y Letizia.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, encabezó la delegación estadunidense junto al secretario de Estado, Marco Rubio, también católico.

RECIBE LA INVITACIÓN DE MÉXICO

El papa León XIV recibió la invitación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que visite  nuestro país en la primera oportunidad.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó la carta al Pontífice durante la recepción a las delegaciones de los países asistentes a la ceremonia por el inicio de su pontificado, realizada en la Basílica de San Pedro.

Al recibir la invitación, el Papa envió saludos al pueblo de México y a la presidenta Sheinbaum, informó la Secretaría de Gobernación.

Posteriormente, en redes sociales, Rodríguez Velázquez felicitó a León XIV por el inicio de su ministerio y expresó su confianza en que  “su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”.

Además, el gobierno de México deseó que el papado de León XIV “sea exitoso y productivo”.