miércoles, mayo 21, 2025

Gran Bretaña paraliza acuerdo comercial con Israel

Mandatarios llamaron a Benjamin Netanyahu a que cese la ofensiva en la Franja de Gaza; “no nos desviarán del objetivo”, respondió el primer ministro

Agencia Excélsior

LONDRES.

Reino Unido suspendió ayer las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio con Israel y convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, por la intensificación de la ofensiva de ese país en Gaza.

Además de sus respuestas económicas, Reino Unido se sumó a Francia y Canadá, que prometieron responder con “medidas concretas” si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria.

En una declaración conjunta, el francés Emmanuel Macron, el canadiense Mark Carney y el británico Keir Starmer se sumaron a la presión creciente para que el gobierno israelí permita la entrada de ayuda humanitaria.

Israel sufrió un atentado atroz el 7 de octubre. Siempre hemos apoyado el derecho de Israel a defender a los israelíes contra el terrorismo, pero esta escalada es totalmente desproporcionada”, escriben en su declaración.

Mientras tanto, la Unión Europea (UE) anunció que revisaría su relación con Israel, con el jefe de política exterior de la UE calificando la situación en Gaza de “catastrófica”.

Se trata de la respuesta más intensa por parte de esas naciones contra su aliado en Oriente Medio.

Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno (…) que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza”, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.

La dependencia también anunció sanciones, que incluyen restricciones financieras o prohibiciones de viaje, contra colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania.

Los rescatistas de la Franja de Gaza reportaron este martes la muerte de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este devastado territorio palestino.

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamista Hamás, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Sin embargo, Naciones Unidas alerta del riesgo de hambruna por el bloqueo.

Tras el anuncio británico, el gobierno de Benjamin Netanyahu afirmó que “la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos”.