La Federación Mexicana de Futbol, a través de Iñigo Riestra, respondió a la apelación presentada por la Liga de Expansión ante el TAS
Agencia Excélsior
Tras la reciente apelación presentada por diez clubes de la Liga de Expansión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la Federación Mexicana de Futbol (FMF) fijó su postura y defendió la legalidad del acuerdo que suspendió el ascenso y descenso en 2020. Íñigo Riestra, secretario general y director general Jurídico de la FMF, ofreció una declaración en la que acusa que se han contado “verdades a medias” sobre el caso.
La solicitud de apelación que presentaron algunos de estos clubes de expansión es sobre la interpretación del acuerdo tomado el 20 de abril del 2020 por la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol”, explicó Riestra.
Hay que recordar que dicho acuerdo en su momento ya fue impugnado por algunos de estos clubes… y el TAS confirmó que la suspensión por seis temporadas del ascenso y el descenso se tomó conforme a derecho, cumpliendo con los reglamentos y estatutos de nuestra Federación”, añadió.
Riestra recordó que el torneo Clausura 2020 fue suspendido por la pandemia, no por el acuerdo en cuestión, y que fueron los propios clubes quienes solicitaron un rescate económico ante el riesgo de quiebra.
En ese momento su situación era bastante precaria y la mayoría de ellos deficitarios, y por lo tanto no podían subsistir. Es por ello que el 20 de abril del 2020 la Asamblea General de la Federación autorizó la suspensión temporal del ascenso y el descenso por las siguientes seis temporadas, pero para la 20-21, no para la 19, pues no podría ser retroactivo”, mencionó.
El directivo también enfatizó que el acuerdo incluyó un compromiso económico con los clubes, lo cual, según él, no ha sido mencionado en las versiones que circulan.
Lo que no han mencionado es que también se autorizó un fondo de mejoras con apoyos de sumas importantes de dinero para todos estos clubes. Esto con la única intención de que ellos pudieran dedicarse a inversiones de infraestructura y estrategia para el crecimiento de su liga”, comentó.
Respecto a una eventual restauración del ascenso, el funcionario de la FMF recordó que en 2022 los propios clubes votaron a favor de crear un Comité de Certificación. Este mecanismo permitiría el ascenso a partir de la temporada 2023-2024 sólo si al menos cuatro equipos cumplen con los criterios establecidos.
Hasta esta fecha, solo dos clubes han cumplido con los requisitos para obtener la certificación. Lo que está claro es que las reglas no han cambiado desde esa fecha”, expresó.
Finalmente, Riestra aseguró que la FMF entregará al TAS toda la documentación requerida para que el tribunal pueda emitir una resolución con base en derecho.
Concluyo diciendo que presentaremos toda la información al tribunal para que éste esté en facultad de tomar una resolución correspondiente. Todas nuestras decisiones se han tomado conforme a derecho y cumpliendo con nuestros procesos”, sentenció.
La FMF espera que esta nueva apelación tenga el mismo resultado que anteriores intentos, donde el TAS ya había validado la legalidad del acuerdo adoptado en 2020.