sábado, mayo 24, 2025

Intercambio cultural: Alemania entrega la réplica de un códice

El presidente municipal de Coixtlahuaca, recibió la réplica del lienzo, a partir del original elaborado en el siglo XVI

Agencia Excélsior

El municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca, en la región Mixteca, recibió una réplica del Códice Coixtlahuaca II, correspondiente a la nación chocholteca (Ngigua-Ngiba), por parte del director del museo etnológico de Berlín, Alemania, Lars Koch.

La entrega de la copia es parte del intercambio cultural entre la comunidad chocholteca de Coixtlahuaca y Alemania, que comenzó en abril del 2024, y que involucra al museo de Berlín, a la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH) Oaxaca y al Consejo de Gobierno Tradicional del Pueblo Chocholteco Ngigua-Ngiba.

Horacio Miguel Cruz, presidente municipal de Coixtlahuaca e integrante del Consejo de Gobierno, recibió la réplica del lienzo, a partir del original elaborado en el siglo XVI, a la vez que agradeció la invitación del gobierno alemán para que cinco  personas de municipios de raíz chocholteca visiten el museo de Berlín para conocer el códice original.

Por su parte, Lars Koch, director del Museo Etnológico y de Arte Asiático, detalló que el proyecto colaborativo pretende “conservar documentos históricos, que no sólo sean conocidos por los investigadores, sino por los propios pobladores para que se conozcan y entiendan mejor los surgimientos ancestrales.

El documento pictográfico pintado sobre tela de algodón de 3.83 x 4.42 metros es parte del acervo de Museo Comunitario de Coixtlahuaca.

Sebastián van Doesburg, investigador de la Fundación Alfredo Harp Helú, resaltó el alto valor que tiene el códice. “Por la delicadeza de la pieza  original, se expone en Berlín en una vitrina especial que la  protege de los efectos dañinos de la luz solar”, finalizó.