Comunicado | Tuxtla Gutiérrez
Inaugurada el 20 de febrero de 1985, la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” se ha convertido en un símbolo para la comunidad de la Universidad Autónoma de Chiapas.
A 40 años de iniciar sus servicios, este edificio es el alma académica de un sistema de bibliotecas conformada por 38 unidades en las distintas Facultades, Escuelas, Centros e Institutos que conforman a la UNACH, con un acervo bibliográfico de 406 mil 147 volúmenes y 194 mil 713 títulos.
El sistema bibliográfico universitario incluye 86 mil 913 accesos a consulta digital, más de 150 millones de documentos consultables y descargables en texto completo.
Contenidos especializados en el ámbito jurídico, además de la colección E-LIBRO, conformada por 137 mil 790 libros electrónicos, mil 38 títulos en el repositorio institucional de acceso libre para la comunidad universitaria.
En esta celebración, el rector Oswaldo Chacón Rojas inauguró el Archivo Histórico Universitario y la Biblioteca Virtual “Rosario Castellanos”, además de que se reabrió el servicio de consulta en la Sala General.
En su intervención, Chacón Rojas indicó que la biblioteca debe continuar siendo un símbolo de la vida universitaria en el proceso formativo de las y los futuros profesionistas de cualquier institución.
Al respecto, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez destacó que estos espacios nacen con el objetivo de resguardar la memoria y el conocimiento escrito de las sociedades.
Acompañado por el director de Desarrollo Bibliotecario, Omar Antonio de la Cruz Courtois, refirió que los festejos se dan en un contexto de modernización de la biblioteca central y sus servicios, a disposición de la sociedad chiapaneca.
Al hablar en nombre de las y los exdirectores de esta dependencia universitaria, el primer director de la Biblioteca, Arquímedes Rosemberg López Roblero, declaró que cada uno de ellos ha entregado parte de su vida al fortalecimiento de este sistema bibliotecario.